Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paracas (del quechua: para, lluvia y aqu, arena; 'lluvia de arena') es una ciudad portuaria peruana, capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Pisco en el departamento de Ica. Paracas, abarca una superficie de 335,000 hectáreas, de las cuales 117,406 son de tierra firme y 217,594 de aguas marinas.

  2. 10 mejores atracciones en Paracas, Región Ica: Descubre en Tripadvisor 33,341 opiniones de viajeros y fotos de 118 cosas que puedes hacer en Paracas.

  3. Hoy en El Viajero Libre te vamos a contar qué hacer en Paracas (Perú), pero te adelanto que las actividades que hacer en Paracas incluyen ver animales tan exóticos como leones marinos, pingüinos y pelícanos, playas de arena roja y miradores con vistas espectaculares.

  4. ¿Quieres saber todo lo que ver y hacer en Paracas? Te lo contamos en este post, con info útil de primera mano y toooodo lo que necesitas saber para disfrutar de este curioso pueblo costeño de Perú (y sus alrededores).

  5. Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica, entre los años 700 a. C. y 200 d. C. Es contemporánea en parte con la cultura chavín que se desarrolló en el norte del Perú.

  6. La Cultura Paracas fue una importante sociedad en la historia del Perú muy conocidos por su arte textil, sus momias y por la trepanación craneana para poder curar fracturas y tumores en el cráneo. Surgieron aproximadamente aproximadamente entre 700 a.C. y 200 d.C., con un amplio conocimiento de riego y gestión del agua.

  7. La Reserva Nacional de Paracas fue creada el 25 de septiembre de 1975, con el fin de conservar ecosistemas marinos costeros y su diversidad biológica amenazadas. Asegurar el aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos.

  1. Otras búsquedas realizadas