Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para principios del siglo XIX, casi todas las regiones de Hispanoamérica habían logrado la independencia mediante la lucha armada, con la excepción de Cuba y Puerto Rico. Brasil, que se había convertido en una monarquía separada de Portugal, se convirtió en una república a finales del siglo XIX.

  2. El siglo XIX fue testigo del surgimiento de numerosas repúblicas en América Latina, marcando un hito en la historia de la región. Tras siglos de dominio colonial por parte de las potencias europeas, los países latinoamericanos comenzaron a buscar su independencia y a establecer gobiernos propios.

  3. La mayor parte de las poblaciones bajo dominio colonial de América Latina lograron independizarse de España, Portugal y Francia en el curso del siglo XIX, siguiendo el movimiento independentista anticolonial que se originó en los Estados Unidos en 1776.

  4. En el transcurso del siglo XIX América Latina había logrado independizarse de las antiguas metrópolis, en tanto que el capitalismo europeo experimentaba un desarrollo industrial vigoroso.

  5. Repasamos los aspectos más sobresalientes de la evolución de América Latina durante la primera mitad del siglo XIX, comparando las diferentes características de lo ocurrido en las ex-colonias portuguesas y españolas. El proceso Independentista en las colonias españolas.

  6. El XIX fue un siglo dinámico, caracterizado por cambios acelerados en las estructuras económicas, políticas y sociales de los países. La independencia de las colonias europeas en América sumada a la reorientación del colonialismo sobre África y Asia modificaron el mapa geopolítico del mundo.

  7. Migraciones a América Latina en el siglo XIX. La vieja sociedad europea y sus dominios coloniales se vieron sacudidos a fines del siglo por dos rupturas revolucionarias de gran trascendencia: la independencia de los EE.UU. (1776) y la Revolución Francesa (1789).