Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Agamenón, Los portadores de libaciones y Las euménides son las tres obras interconectadas que componen la trilogía «Oresteia» del antiguo dramaturgo griego Esquilo. La trilogía completa se representó por primera vez en el año 458 a. C. en Atenas durante el festival anual de Dionisia.

  2. La Orestíada, Orestea u Orestía ( Ορέστεια) es una trilogía de obras dramáticas de la Grecia Antigua escrita por Esquilo, la única trilogía que se conserva del teatro griego antiguo. Trata del final de la maldición de la casa de Atreo . Las tres obras que la forman son: Agamenón, Las coéforas y Las euménides.

  3. Apuntes sobre la tragedia griega y “Orestiada”, una de las trilogías más famosas y representadas de la historia del teatro.

  4. La Orestíada: Resumen. Son tres libros escritos por Esquilo, en los cuales reúne la historia de crímenes familiares creados en base a una obra dramática de la Antigua Grecia y que hoy en día es considerada, una de las más antiguas obras de ese lugar.

  5. 26 de sept. de 2023 · «La Orestíada,» conglomerado de elementos trágicos y filosóficos, se mantiene como una obra maestra y pilar fundamental en el estudio de las humanidades. Su lectura es un rito de paso para todo aquel que se considere amante de la literatura y desee explorar el alma humana a través de los siglos. El Legado de Esquilo en la ...

  6. Una nueva obra de uno de los tres grandes trágicos de la Antigüedad helénica. Es el primero de la tríada conformada, además, por Sófocles y Eurípides. El teatro lo inventaron los griegos, formado por su género más antañón y más original, que es obviamente la tragedia, que hoy les ofrezco.

  7. «La Orestíada», una obra maestra de la literatura que trata de celos, venganza, asesinatos y redención precristiana, aunque no es una lectura fácil ni ágil, sino más bien para aquellos con una curiosidad lectora grande. Resumen: La Orestíada de Esquilo.