Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Orestíada es una trilogía sobre la historia de la Grecia Antigua llena de justicia y venganza, ideal para las personas que aprecian las novelas que unen estos aspectos con la tragedia. Te invitamos a conocer más, a través del siguiente artículo. Ilustración sobre La Orestíada. Indice De Contenido [ Ocultar] 1 La Orestíada: Resumen.

  2. La Orestíada, Orestea u Orestía ( Ορέστεια) es una trilogía de obras dramáticas de la Grecia Antigua escrita por Esquilo, la única trilogía que se conserva del teatro griego antiguo. Trata del final de la maldición de la casa de Atreo . Las tres obras que la forman son: Agamenón, Las coéforas y Las euménides.

  3. La Orestíada, que consta de «Agamenón», «Los portadores de libaciones» y «Las Euménides», es la única trilogía completa de las obras teatrales griegas antiguas que ha sobrevivido (una cuarta obra, una obra satírica llamada «Proteo», que habría se ha interpretado como el cómic final, no lo ha hecho).

  4. Trabajo Escrito La Orestíada Autor: Esquilo (Atenas, Grecia, 525 a.C.-Sicilia, 456 a.C.) Esquilo fue un dramaturgo griego, se le considera el padre de la tragedia griega. También es el predecesor de Sófocles y Eurípides. Nació el 525 a.C. en Eleusis, Atenas.

  5. La Orestiada es la única trilogía conservada íntegra de Esquilo y de todo el teatro griego. La componen el Agamenón, las Coéforas y las Euménides. Fue representada en la primavera del 458, cuando Esquilo contaba 67 años, dos antes de morir.

  6. 1 de ene. de 2023 · La Orestíada, Orestea u Orestía (Ορέστεια) es una trilogía de obras dramáticas de la Grecia Antigua escrita por Esquilo, la única que se conserva del teatro griego antiguo. Trata del final de la maldición de la casa de Atreo. Las tres obras que la forman son: Agamenón, Las coéforas y Las euménides.

  7. 26 de sept. de 2023 · «La Orestíada,» una de las tragedias más completas que nos ha llegado de la Antigüedad, constituye un legado invaluable. La universalidad de sus temáticas como la justicia, el destino y los conflictos familiares, resuena aún en la contemporaneidad.