Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es una propiedad óptica de la materia, que tiene diversos grados y propiedades. Se dice, en cambio, que un material es traslúcido cuando deja pasar la luz, pero de manera que las formas se hacen irreconocibles, y que es transparente cuando deja pasar fácilmente la luz.

  2. La opacidad es una circunstancia en la que un cuerpo determinado evita que la luz lo atraviese. La mayoría de los elementos que conocemos tiene un grado elevado de opacidad, es decir, refractan a la luz en alguna medida.

  3. La opacidad es un fenómeno óptico que altera nuestra percepción de la luz y la visibilidad. A diferencia de los materiales transparentes, que permiten que la luz pase a través de ellos sin obstáculos, los materiales opacos interfieren con la transmisión de la luz.

  4. Opacidad es el nombre que recibe la característica de opaco. El término, que deriva de la lengua latina ( opacĭtas ), está vinculado a la propiedad de los materiales que bloquean gran parte de la luminosidad. La opacidad, por lo tanto, depende del grado de luz que atraviesa un material.

  5. Definición RAE de «opacidad» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Cualidad de opaco.

  6. 23 de jul. de 2020 · Objetos opacos: concepto, características y ejemplos. Los objetos opacos son aquellos que no son atravesados por la luz visible. Este tipo de objetos no transmiten esta luz, pero pueden absorberla, reflejarla o dispersarla.

  7. La opacidad es la cualidad, la característica de opaco que presentan algunos objetos y materiales. Cuando un cuerpo u objeto es opaco, es decir, dispone de opacidad como rasgo saliente es porque por el mismo no pasa la luz, siendo que bloquean en gran medida a la misma.

  1. Otras búsquedas realizadas