Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Norman Percevel Rockwell (Nueva York, Estados Unidos, 3 de febrero de 1894 – Stockbridge, Massachusetts, Estados Unidos, 8 de noviembre de 1978) fue un ilustrador, fotógrafo y pintor estadounidense célebre por sus imágenes llenas de ironía y humor.

    • 239 Obras de Arte

      Norman Rockwell: Obras - Todas las Obras por fecha 1→10....

    • English

      Norman Rockwell lived in the XIX – XX cent., a remarkable...

    • Deutsch

      Norman Percevel Rockwell (* 3. Februar 1894 in New York; †...

    • Portuguese

      Norman Rockwell (Nova Iorque, 3 de fevereiro de 1894 —...

  2. Rockwell es más conocido por las ilustraciones de portada sobre la vida diaria que creó para Saturday Evening Post a lo largo de cinco décadas. Entre las obras más conocidas de Rockwell están la serie de Willie Gillis, Rosie the Riveter, The problem we all live with y la serie Four Freedoms.

  3. Sus portadas, anuncios e ilustraciones trascendieron el arte pop (antes del pop) y se convirtieron en pequeñas pero muy influyentes muestras de su estilo entre el realismo y el idealismo, lo virtuoso y lo kistch, lo irónico y lo ingenuo.

  4. 8 de nov. de 2023 · Ilustrador, fotógrafo y pintor alcanzó la fama con sus imágenes en las que mezcló ternura, ironía y humor. Su talento fue evidente siendo muy niño, comenzó dibujando unos acorazados que hicieron las delicias de sus amigos y compañeros de colegio.

  5. 30 de nov. de 2015 · Norman Rockwell fue un pintor e ilustrador estadounidense que nació en Nueva York en 1894 y murió en Stockbridge (Massachussetts) en 1978, a la edad de 84 años. Se hizo famoso como ilustrador...

  6. A mediados de la década de 1930, N.Rockwell ya era el ilustrador más famoso de los Estados Unidos y tras un viaje a Hollywood consolidó la relación entre sus obras y el arte cinematográfico . “El Cuarteto de la Barberia” (1936) es una obra que refleja vivamente esta sintonía con el séptimo arte.

  7. 22 de sept. de 2019 · Sus ilustraciones para el Saturday Evening Post y para campañas publicitarias, con sus escenas costumbristas llenas de ternura y humor, se volvieron “inmortales” y han sido reproducidas una y mil veces.