Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena (Arequipa, 5 de enero de 1839-Lima, 23 de junio de 1913), conocido como Nicolás de Piérola (con una versión acortada de su apellido paterno) y apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881; y ...

  2. Obras de Nicolás de Piérola como Presidente del Perú. En noviembre de 1895 fue elegido presidente de la República. Rodeado de una popularidad nunca vista hasta entonces, Piérola inició una gestión ordenada y conciliadora.

  3. Nicolás de Piérola Villena (periodo: 1879 – 1881 y 1895 – 1899) >. Nicolás de Piérola Villena nació en Arequipa, Perú, 5 de enero de 1839, apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881; y la segunda, de jure, de 1895 a 1899.

  4. Periodo de presidente: 1879 – 1881 y 1895 – 1899. Nicolás de Piérola Villena nació en Arequipa, Perú, 5 de enero de 1839, apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881; y la segunda, de jure, de 1895 a 1899.

  5. Presidente del Perú: 1881, 1895-1899; Partido: Partido Demócrata; Padres: Nicolás Fernández de Piérola y Flores, Teresa Villena y Pérez; Cónyuge: Jesusa de Iturbide; Hijos: Pedro José Nicolás, Eva María, Raquel, Isaías, Luis Benjamín, Amadeo, Victoria; Nombre: José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena

  6. Nicolás de Piérola (Nicolás de Piérola Villena; Arequipa, 1839 - Lima, 1913) Político peruano que fue en dos ocasiones presidente de la República (1879-1881 y 1895-1899). El joven Nicolás de Piérola tuvo inclinaciones eclesiásticas: estudió en el Seminario de Santo Toribio de 1853 a 1861, pero ese año dejó la institución y se casó ...

  7. 1 de mar. de 2019 · Nicolás de Piérola conocido como el Califa fue un gobernante peruano el cual estuvo a cargo del país en 2 ocasiones, mediante la opinión de varios historiadores fue el gobernante peruano más considerable del siglo 19 igual que Ramón Castillo.