Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gobierno constitucional de Nicolás de Piérola en el Perú se inició el 8 de septiembre de 1895 y culminó el 8 de septiembre de 1899. Piérola había ya gobernado al Perú, de 1879 a 1881, como Dictador en plena Guerra del Pacífico , gobierno considerado muy controversial y al cual se ha criticado por supuestos yerros en la ...

  2. Nicolás de Piérola, fue elegido presidente constitucional del Perú en las elecciones presidenciales de 1895 y gobernó el Perú desde el 8 de septiembre 1895 hasta el 8 de septiembre 1899, su gobierno consolida la Reconstrucción Nacional iniciada después de la guerra del Pacífico e inicia una nueva etapa denominada la República ...

  3. SEGUNDO GOBIERNO DE NICOLÁS DE PIÉROLA (1895-1899) Roger Casement: “Como sin duda sabe, en Inglaterra, en Europa, ha habido denuncias sobre atrocidades que se habrían cometido contra los indígenas – explicó, con calma –. Torturas, asesinatos, acusaciones muy graves.

  4. Piérola durante su segundo gobierno. Nicolás fue ungido como Presidente de la República el 8 de septiembre de 1895, inaugurando una nueva etapa en la historia republicana del Perú que se conoce como la República Aristocrática.

  5. El segundo gobierno de Nicolás de Piérola, que tuvo lugar en 1895, fue un período caracterizado por diversas transformaciones tanto a nivel político, económico como social en el Perú. Durante su mandato, Piérola implementó una serie de reformas que buscaban modernizar el país y promover su desarrollo.

  6. El 23 de diciembre de 1879, Piérola ingresó al Palacio de Gobierno de Lima, proclamándose Dictador, en calidad de Jefe Supremo. Gobernó el país hasta que las tropas chilenas ocuparon Lima en 1881.

  7. 18 de dic. de 2023 · Las obras más importantes del segundo gobierno de Nicolás de Piérola fueron: Apoyo a la formación de empresas industriales y financieras. Fomentar la inversión de capitales locales y extranjeros en las actividades extractivas (minería, petróleo y caucho).