Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de feb. de 2020 · La teoría define el cielo con una forma esférica, moviéndose sobre un eje fijo. Dentro de esta teoría surgieron distintos enfoques a través de los cuales se comprende el universo, estos enfoques se conocen como, Filosofía presocrática, Filosofía platónica, Sistema aristotélico, Sistema ptolemaico.

  2. Nicolás Copérnico (en bajo alemán medio y nacido como Niklas Koppernigk; en latín, Nicolaus Copernicus; en polaco, Mikołaj Kopernik; b en alemán, Nikolaus Kopernikus) ( Toruń, Prusia Real, Reino de Polonia; 19 de febrero de 1473- Frombork, Prusia Real, Reino de Polonia; 24 de mayo de 1543) fue un polímata renacentista polaco-prusiano 2 3 4...

  3. Por Redacción National Geographic. Publicado 25 ago 2023, 11:49 GMT-3. Copérnico (1473-1543) fue un astrónomo polaco y una de las figuras más fascinantes del Renacimiento, señala el Museo Nicolás Copérnico, una Institución del gobierno de Warmia y Masuria, Polonia.

  4. 1 de sept. de 2022 · Nicolás Copérnico (1473-1543) fue un matemático y astrónomo polaco del Renacimiento, conocido por su modelo heliocéntrico, el cual propone que el Sol, y no la Tierra, es el centro del universo.

  5. 11 de jul. de 2020 · BBC News Mundo. 11 julio 2020. Copérnico, con su extraordinario diagrama que le ayudó a responder algunas de las más cruciales preguntas científicas: ¿cómo es el Universo y qué lugar ocupamos en...

  6. historia.nationalgeographic.com.es › a › nicolas-copernico-y-revolucion-cosmos_13321Nicolás Copérnico y la revolución del cosmos

    21 de may. de 2024 · La teoría que cambió el mundo. Nicolás Copérnico y la revolución del cosmos. Renacimiento. Ernest Kowalczyk. Actualizado a 21 de mayo de 2024 · 16:55 · Lectura: 10 min.

  7. 26 de oct. de 2020 · Nicolás Copérnico (1473-1543) fue un astrónomo polaco que propuso que la Tierra y los demás planetas giraban alrededor del Sol en un sistema heliocéntrico y no como se pensaba entonces, en un sistema geocéntrico en el que la Tierra era el centro.