Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las neoplasias trofoblásticas gestacionales son tumores malignos de la placenta. Estos tumores incluyen neoplasia trofoblástica gestacional posmolar (neoplasia trofoblástica gestacional que se desarrolla después de un embarazo molar), tumor trofoblástico del sitio placentario, tumor trofoblástico epitelioide, coriocarcinoma y mola invasora.

  2. Neoplasia Trofoblástica Gestacional . Este tipo de neoplasia engloba un grupo de enfermedades relacionadas que se desarrollan de la proliferación anormal del tejido trofoblástico. Estas condiciones pueden ocurrir después de un embarazo molar o normal.

  3. Información sobre los tipos, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento de la enfermedad trofoblástica de la gestación (ETG), que incluye la neoplasia trofoblástica de la gestación (NTG). La NTG es un tumor canceroso que se origina del tejido que forma la placenta y puede diseminarse.

  4. Las neoplasias trofoblásticas gestacionales son tumores malignos de la placenta. Estos tumores incluyen neoplasia trofoblástica gestacional posmolar (neoplasia trofoblástica gestacional que se desarrolla después de un embarazo molar), tumor trofoblástico del sitio placentario, tumor trofoblástico epitelioide, coriocarcinoma y mola invasora.

  5. Este resumen ofrece información sobre los tipos, factores de riesgo, características, pronósticos y opciones de tratamiento de la enfermedad trofoblástica de la gestación (ETG), que incluye la neoplasia trofoblástica de la gestación (NTG). La NTG es una forma maligna de ETG que se clasifica según el puntaje FIGO y el tipo de tumor.

  6. Es un grupo poco frecuente de enfermedades trofoblásticas gestacionales malignas que suceden al embarazo, con mayor frecuencia después de un embarazo molar (mola hidatiforme). Se describen cuatro formas histológicas: mola invasiva, coriocarcinoma gestacional, tumor trofoblástico del sitio placentario (TTSP) y tumor trofoblástico ...

  7. Enfermedad trofoblástica de la gestación es un término general que describe tumores poco comunes que se forman a partir de tejidos que rodean el óvulo fertilizado. Esta enfermedad se suele encontrar temprano y a menudo se cura; la mola hidatiforme es el tipo más común.

  1. Otras búsquedas realizadas