Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    napoleón iii y haussmann

Resultado de búsqueda

  1. Las transformaciones de París durante el Segundo Imperio o trabajos haussmanianos constituyeron la modernización del conjunto de la capital francesa llevada a cabo de 1852 a 1870 por Napoleón III y el prefecto Haussmann.

  2. 23 de nov. de 2011 · El Barón Haussmann y el Plan de París. María Nuez. Durante el gobierno de Napoleón III, París adquirió su imagen moderna. El Emperador concedió una gran importancia a las obras públicas que proporcionaban trabajo y ocupación a un gran número de ciudadanos.

  3. Haussmann fue una figura dinámica con un legado enorme. El sobrino de Napoleón, el emperador Napoleón III, dijo al conocerle: “Tenía ante mí a uno de los hombres más extraordinarios de nuestro tiempo; grande, fuerte, vigoroso, enérgico y, al mismo tiempo, inteligente y taimado, con un espíritu lleno de recursos”.

  4. 14 de jul. de 2016 · No: fueron nada menos que el emperador de Francia, Napoleón III, y su prefecto para el Sena, George-Eugène Haussmann –quien murió hace 125 años– quienes pusieron a distritos como Le Marais en...

  5. Siguiendo los pasos de su tío, Napoléon I, eventualmente se hizo del poder para convertirse en emperador. Durante su reinado de 18 años como Napoleón III –nombre que adoptó como líder supremo– una de sus principales iniciativas fue la reconstrucción completa de París.

  6. A petición de Napoleón III, el prefecto del Sena, barón Haussmann, emprendió la reconstrucción de París. Era conveniente que el emperador del pueblo tuviera la más hermosa capital del mundo, que el dinamismo del soberano por elección rompiera con el mediocre tradicionalismo de los príncipes hereditarios de la vieja Europa.

  7. 13 de jul. de 2016 · En 1853, Napoleón III decidió transformar la ciudad y hacer de ella un modelo de urbanismo y de higiene. Nombró Prefecto del Sena a Georges-Eugene Haussmann y le encargó la misión de ampliar, unificar y embellecer la ciudad.