Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Napoleón cruzando los Alpes (Napoléon franchissant les Alpes) Año: 1811: Autor: Jacques-Louis David: Técnica: Óleo sobre lienzo: Estilo: Neoclasicismo: Tamaño: 260 cm × 221 cm: Localización: Palacio de Charlottenburg, Berlín, Alemania

  2. 16 de feb. de 2019 · Ecuestre. Título original: Bonaparte franchissant le Grand-Saint-Bernard. Museo: Österreichische Galerie Belvedere, Viena (Austria) Técnica: Óleo (275 x 232 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. Quintaesencia del arte propagandístico, que como sabemos siempre mejora un poco la realidad.

  3. En conclusión, “Napoleón Cruzando los Alpes” es una obra maestra del Renacimiento que destaca por su técnica impecable, su mensaje político y su impacto visual. Es un claro ejemplo del talento y la habilidad de Jacques-Louis David como uno de los grandes exponentes de la pintura renacentista.

  4. Jacques-Louis David: Napoleón cruzando Los Alpes. 1801. Por: Catalina Martínez Waman, Área Educativa, Museo Artequin. Los invitamos aconocer la obra del artista francés Jacques-Louis David (1748-1825), considerado como uno de los pintores más influyentes del arte francés del siglo XIX.

  5. Bonaparte cruzando los Alpes (también llamado Napoleón cruzando los Alpes, a pesar de la existencia de otra pintura con ese nombre) es una pintura al óleo de 1848-1850 que retrata a Napoleón Bonaparte, [1] realizada por el artista francés Paul Delaroche.

  6. 3 de dic. de 2023 · Napoleón cruzando los Alpes’ es un retrato del pintor francés Jaques-Louis David, realizado en Francia en el año 1801. Pintada en óleo sobre lienzo, la obra es una de las más conocidas representaciones de Napoleón Bonaparte, quien pidió personalmente que se le retratase como el poder que conllevaba.

  7. En Napoleón Cruzando los Alpes, sin embargo, la chispa sigue sin lugar a dudas ahí. Muy de acuerdo con la dirección que tomaba su arte en su momento, “un retorno al griego puro” como él lo expresó.