Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La hipótesis Némesis es una hipótesis astronómica que sustenta la posibilidad de que nuestro Sol forme parte de un sistema binario. En este sistema, la estrella compañera del Sol —aún no descubierta— se llamaría Némesis (la diosa griega de la retribución y la venganza) por los efectos catastróficos que produciría al ...

  2. 20 de sept. de 2019 · Según Muller, Némesis tendría un tamaño, algo mayor que Júpiter, y tanto esta hipotética estrella, una supuesta enana roja, como los planetas gaseosos gigantes, son casi indistinguibles a la hora de ser detectado s, y también es igual de complicado detectarlos.

  3. 18 de jul. de 2023 · La historia de la estrella Némesis, la supuesta hermana perdida del Sol, empezó a escribirse en los años 80. Cuando un equipo de paleontólogos descubrió que en las últimas extinciones de la ...

  4. Nemesis es una hipotética enana roja o enana marrón, originalmente postulada en 1984 para estar orbitando el Sol a una distancia de aproximadamente 95.000 UA (1,5 años luz), un poco más allá de la nube de Oort, para explicar un ciclo percibido de extinciones masivas en el registro geológico, que parece ocurrir con mayor frecuencia a intervalos d...

  5. 15 de jun. de 2017 · Los partidarios de la Hipótesis Némesis explican que ese bombardeo lo causa la segunda estrella hermana de nuestro Sol al acercarse a su perihelio (el punto más cercano al sol en una órbita...

  6. A la estrella causante de estas extinciones masivas se la ha bautizado como Némesis o Estrella de la Muerte. La hipótesis se lanzó inicialmente en 1984.

  7. La hipótesis Némesis, desarrollada por los físicos R.A. Muller, Piet Hut y Marc Davis, sugiere que el Sol podría tener un hermano gemelo (probablemente una estrella oscura y pequeña, tal vez una enana marrón) con una órbita hasta miles de veces más distante que la de Plutón.