Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por otro lado, la alta frecuencia de movimientos gástricos, favorece el eructo que también es más frecuente; esto evita que se acumule un volumen suficiente de gas como para ocasionar problemas de hinchazón, lo cual compensa el mayor tiempo de estadía de los alimentos en los CI y CII.

  2. 8 de may. de 2015 · Con esta nueva situación se espera colocar a la crianza de los camélidos sudamericanos en la prioridad regional del desarrollo de los sistemas de producción alto andinos, al cual los temas tratados está destinado a contribuir al desarrollo de “buenas prácticas” de alimentación con tópicos de la anatomía y fisiología de los camélidos domésticos, ...

  3. Describe las 4 especies de camélidos, sus características distintivas y usos. Luego detalla los órganos del sistema digestivo como la boca, dientes, lengua, glándulas salivales, faringe, esófago, estómago (con 3 compartimentos), intestinos, hígado y páncreas; e incluye información sobre su estructura y función en cada órgano.

  4. Motilidad. Secreción de glándulas (salivales, páncreas, hígado) Digestión de los alimentos hasta convertirlos en moléculas absorbibles. Absorción de nutrientes, electrólitos y agua. El tubo digestivo esta dispuesto en línea: boca, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano.

  5. 17 de ene. de 2022 · Los camélidos son animales mamíferos que pertenecen al orden de los artiodáctilos, es decir, ungulados con extremidades de dedos pares, los cuales han desarrollado características particulares, tanto anatómicas como fisiológicas, que los diferencian de los cerdos, ciervos y ganado, entre otros.

  6. Chris E. Pinto Jimenez. La produccion de Camelidos Sudamericanos (CSA) es el principal medio de subsistencia de las comunidades campesinas que habitan en el altiplano andino. La elevada mortalidad de las crias es uno de los principales factores que limitan su productividad.

  7. El estómago de las aves tiene dos cámaras: el próventriculo, donde se producen jugos gástricos para digerir el alimento antes de que entre en el estómago, y la molleja, donde se almacena, se empapa y se muele mecánicamente.