Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Movíamos lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil.

  2. vosotros movíais. ellos/ellas/Uds. movían. Pretérito perfecto compuesto. yo he movido. tú has movido. él/ella/Ud. ha movido. nosotros hemos movido. vosotros habéis movido. ellos/ellas/Uds. han movido.

  3. mover(Del lat. movere.) 1. v. tr. y prnl. Hacer que un cuerpo o parte de él cambie su situación o su posición movió el sofá sin ayuda de nadie; el gato se movía con lentitud. trasladar, desplazar 2. v. tr. Agitar o menear una cosa el viento movía la vela. 3. Hacer funcionar una cosa otra el agua mueve el molino. 4. Ser la causa o una de las ...

  4. Conjugación verbo moverse en español, ver modelos de conjugación español, verbos irregulares, verbos con doble participio en español. Definición y traducción en contexto de moverse.

  5. Conjugación del verbo mover en infinitivo, gerundio, participio, imperativo, presente, pretérito, futuro, copretérito, pospretérito, antepresente, antepretérito ...

  6. *Blue letters in conjugations are irregular forms. (*Red letters in conjugations are exceptions to the model. (*Grayed conjugations are not commonly used today. The pretérito perfecto indicativo or subjuntivo is often used in instead of the futuro perfecto, while the pretérito anterior is usually replaced by the pluscuamperfecto indicativo.

  7. Español: ·↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.··Referencias y notas[editar]: ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.