Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Exploraremos cómo este movimiento revolucionario del siglo XX transformó la expresión visual, destacando sus principios fundamentales y la influencia perdurable que ha dejado en la escena artística contemporánea. ¡Sumérgete en la esencia del arte minimalista!

  2. Artes visuales. Arte minimalista: historia y ejemplos. Catalina Arancibia Durán. Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Tal como su nombre lo indica, el arte minimalista hace alusión a las obras que se construyen a través del mínimo de elementos, despojándose de todo aquello que no resulte esencial.

  3. El arte minimalista se caracteriza sobre todo por que es un estilo que no busca generar demasiadas emociones y sensaciones. En las obra artística se usan los mínimos recursos posibles. Sobre todo destaca por la ausencia de elementos orgánicos y la abstracción de toda la obra, mediante figuras geométricas.

  4. 27 de jul. de 2023 · ¿Qué se entiende por un objeto minimalista? Un objeto minimalista se refiere a una pieza que sigue los principios del minimalismo. Este término es originario de las artes visuales, donde sugiere un trabajo que reduce su forma y contenido a lo más esencial, eliminando todo lo superfluo.

  5. El término minimalismo en el arte fue empleado por primera vez en 1965 por Richard Wolheim en un artículo en la revista Art Magazine. El Minimalismo transformó en los sesenta la concepción de la relación de la obra de arte con el espacio presupuesta por la escultura de la vanguardia clásica.

  6. 28 de oct. de 2019 · Es un tipo de pintura abstracta en la que se emplean fondos blancos o de colores, que son modificados por líneas o puntos minúsculos que provocan un impacto visual inmediato. Suelen ser obras de gran tamaño, muchas veces sin marco, en las que abundan las formas rectangulares y cúbicas que se repiten de manera proporcional.

  7. Qué es el minimalismo en el arte. Principios del minimalismo. El impacto del minimalismo. Cuáles son las características principales del arte minimalista. Sencillez y economía de medios. Orden y simetría. Uso del espacio negativo. Enfoque en la experiencia del espectador. Cuál es el origen y la evolución del arte minimalista.