Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ANSIEDAD PARANOIDE «Ansiedad debida a la proyección del Instinto de Muerte en un objeto u objetos, a los que entonces se siente como perseguidores. La ansiedad se refiere a que estos perseguidores lleguen a aniquilar al Yo y al Objeto Ideal. Se origina en la Posición Esquizo-paranoide» (Segal, 121).

  2. Melanie Klein señala que al comienzo de la vida hay dos fuentes de ansiedad: la interna estaría dada por el Instinto de Muerte que fundamenta el temor a la aniquilación y la externa, que estaría dada por la experiencia al nacer en forma de la primera castración y sería la base de las angustias posteriores.

  3. En todo caso, Melanie Klein merece un lugar de privilegio entre las mujeres pioneras que aportaron ideas originales a la psicología del inconsciente y aunque siempre se autoconsideró una fiel seguidora de Freud, terminó desarrollando su propio reino.

  4. Teoría. Posición esquizoparanoide. La expresión ‘posición esquizoparanoide’ se refiere a una constelación de ansiedades, defensas y relaciones de objeto interno y externo que Klein considera característica de los primeros meses de vida de un recién nacido y que en distinta medida persiste en la niñez y la adultez.

  5. SOBRE LA TEORÍA DE LA ANSIEDAD Y LA CULPA. Melanie Klein (1948) Mis conclusiones sobre la ansiedad y la culpa se han desarrollado gradualmente a lo largo de varios años; puede ser útil recapitular los pasos por los que llegué a ellas. I

  6. 19 de feb. de 2017 · Concretamente, establece la presencia de dos posiciones concretas en la infancia en que las relaciones objetales y las ansiedades derivadas de ellas van evolucionando hacia una integración del yo, la posición esquizo-paranoide y la posición depresiva.

  7. Melanie Klein encaminó el pensamiento psicoanalítico hacia una nueva dirección con el reconocimiento de la importancia que las experiencias de los primeros años de vida tienen para la formación de nuestro mundo emocional en la adultez.