Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El músculo masetero es un músculo de la masticación que se origina en el hueso cigomático y se inserta en la mandíbula. Su función es la elevación y la protrusión mandibular, así como dar apoyo a la articulación temporomandibular. Conoce sus relaciones, irrigación, inervación y posibles alteraciones.

  2. El músculo masetero es un músculo de la masticación que eleva y protruye la mandíbula. Conoce su origen, inserción, inervación, irrigación y posibles lesiones en este artículo de AnatomiaTopografica.com.

  3. El músculo masetero (masseter) es un músculo de la masticación. Es un músculo corto, cuadrilátero, capaz de ejercer una fuerza de 90 kg, y formado por dos fascículos: uno anteroexterno (superficial), y otro posterointerno (profundo). [1] Se suele denominar comúnmente como moflete.

  4. www.fisioterapia-online.com › glosario › musculo-maseteroMúsculo masetero - FisioOnline

    El músculo masetero es un músculo pequeño que ayuda a morder y triturar los alimentos. Se ubica a los lados de la mandíbula y se inerva por el nervio mandibular. Aprende más sobre su función, lesiones y ejercicios en Fisioterapia Online.

  5. 25 de oct. de 2020 · Aprende sobre el músculo masetero, un músculo facial que nos ayuda a morder y masticar. Descubre su estructura, su inervación y su función con ejemplos y imágenes.

  6. El músculo masetero es el encargado de la masticación, se origina en el arco cigomático y se inserta en la mandíbula. Conoce su anatomía, función, inserción, vascularización, inervación y posibles inflamaciones en este artículo.

  7. Aprende sobre los músculos temporal, masetero, pterigoideo medial y lateral, que son los músculos que movilizan la mandíbula. El músculo masetero es el más superficial y se origina en el proceso maxilar y se inserta en la rama de la mandíbula.

  1. Otras búsquedas realizadas