Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El techo inclinado en forma de mariposa que Breuer incorporó al diseño eliminó las canaletas y desagües en los bordes, agregando un nuevo detalle realizado con secciones metálicas en voladizo, soldadas o no, a los mismos que ayudarían a mantener los bordes más herméticos.

  2. En comparación con el resto de su obra, en esta casa resulta muy novedoso el uso de la cubierta mariposa; Breuer la había utilizado por primera vez en la Casa H para el concurso Designs for post-war living, en la Casa Geller I y en la Casa Robinson.

  3. 26 de sept. de 2023 · El techo inclinado en forma de mariposa que Breuer incorporó al diseño eliminó las canaletas y desagües en los bordes, agregando un nuevo detalle realizado con secciones metálicas en voladizo, que soldados colaboraban en que los bordes sean más herméticos.

  4. 14 de abr. de 2021 · En 1940 diseñaron una casa en Wayland, en la que Giedion atribuye a Breuer indagar sobre la levedad en la arquitectura: “La mano de Breuer puede apreciarse en la casita de Wayland (1940) de una sola habitación y particularmente encantadora, que está suspendida sobre el terreno como una mariposa” 64.

  5. Marcel Breuer emergió como un arquitecto visionario cuya innovación, experimentación con materiales y enfoque en la funcionalidad dejaron una huella indeleble en la historia de la arquitectura moderna y el movimiento brutalista.

  6. En este tercer ciclo del curso me enfocaré en el periodo post segunda guerra mundial (1939 - 1945) centrándome en la vida y obra del arquitecto y diseñador industrial húngaro Marcel Breuer. Además de compararlo con el trabajo del arquitecto y urbanista japones Kenzō Tange.

  7. Marcel Breuer nació el 21 de mayo de 1902 en Pécs, Hungría, fue un arquitecto y diseñador estadounidense de origen húngaro. Formó parte de la primera generación de graduados de Bauhaus, la escuela de arquitectura y diseño de vanguardia.