Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tratamiento del edema cerebral, aumento de la presión intracraneal, o aumento de la presión intraocular: Administración intravenosa: Adultos: Inicialmente, 1-2 g / kg IV, seguido de 0,25 a 1 g / kg IV cada 4 horas. Algunos médicos recomiendan una dosis inicial más baja (por ejemplo, 0,25 a 1 g / kg).

  2. El manitol es un edulcorante obtenido de la hidrogenación del azúcar manosa. Pertenece al grupo de edulcorantes denominados polioles o polialcoholes. El manitol es estereoisómero del sorbitol. Es común encontrarlo naturalmente en alimentos de origen vegetal, tales como remolacha, apio, aceitunas y algas marinas.

  3. Manitol Mein 20% pertenece a un grupo de medicamentos denominados diuréticos osmóticos, que aumentan la cantidad de orina producida por su organismo. Se utiliza para eliminar del cuerpo el exceso de líquido en diferentes situaciones:

  4. Manitol, sol. que producen diuresis osmótica Eleva la osmolaridad del líquido tubular, inhibiendo la reabsorción de agua y electrolitos. Eleva la excreción urinaria de agua, sodio, cloro y bicarbonato.

  5. 19 de abr. de 2016 · Manitol: qué es y usos. Valoración: 4,6 (11 votos) Por Juan Rodríguez. 19 abril 2016. El manitol es un edulcorante utilizado tanto en la industria alimenticia como farmacéutica por sus propiedades. Se obtiene de la hidrogenación del azúcar manora y pertenece al grupo de los llamados polioles.

  6. www.vademecum.es › principios-activos-manitol-r05cb16Manitol - Vademecum.es

    Manitol. Medicamento hiperosmótico inhalado. Aunque se desconoce el mecanismo de acción exacto, el manitol inhalado puede cambiar las propiedades viscoelásticas del moco, aumentar la hidratación de la capa de fluido periciliar y contribuir a la expectoración de las secreciones retenidas por medio de la actividad mucociliar.

  7. La ficha técnica de manitol indica que los estudios efectuados no han demostrado problemas específicos pediátricos que limiten el uso de manitol en niños. Las dosis y pautas las determinará el médico en función de la patología a tratar y del estado del paciente. Reducción de la presión intraocular:

  1. Otras búsquedas realizadas