Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2024 · El trastorno obsesivo compulsivo incluye un patrón de pensamientos no deseados y miedos conocidos como obsesiones. Estas obsesiones te llevan a realizar conductas repetitivas, también llamadas compulsiones. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan mucho sufrimiento emocional.

  2. 19 de ene. de 2024 · ¿Qué son las manías? Contrastando con los comportamientos obsesivo-compulsivos, las manías representan episodios distintivos de estados de ánimo extremadamente elevados, expansivos o irritables. Forman parte del trastorno bipolar, donde los individuos experimentan oscilaciones entre manías y depresiones.

  3. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas denominadas compulsiones, dirigidas a reducir la ansiedad asociada, neutralizar los pensamientos o prevenir un evento temido.

  4. 6 de ago. de 2019 · Manía. Cabe aclarar que la manía, a su vez, puede tomar dos significados diferentes: por un lado, encontramos la manía propia de un trastorno bipolar, que consiste en una alteración del estado de ánimo, que se vuelve expansivo y eufórico (episodios maníacos). Este significado de manía es más grave que el siguiente.

  5. 18 de oct. de 2023 · ¿Qué causa el trastorno obsesivo-compulsivo? No se conoce la causa del trastorno-obsesivo compulsivo. Factores como la genética, la biología cerebral y la química, junto a su entorno, pueden desempeñar un papel en la afección. ¿Quién está en riesgo de tener trastorno obsesivo compulsivo?

  6. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno mental en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesiones) y comportamientos repetitivos e indeseables que los impulsan a hacer algo una y otra vez (compulsiones).

  7. Revisada en 2024. Este folleto proporciona información sobre el trastorno obsesivo compulsivo, incluidos los signos y los síntomas, las causas y las opciones de tratamiento, entre ellas, la psicoterapia y medicación.