Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de oct. de 2017 · La depresión maníaca es un trastorno del estado del ánimo que se caracteriza por episodios de manía, hipomanía y depresión. Conoce sus síntomas, causas y opciones de tratamiento en este artículo de Psicología y Mente.

  2. 13 de dic. de 2022 · El trastorno bipolar, antes llamado depresión maníaca, es una enfermedad mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo. Aprende sobre los tipos, los síntomas, las causas y el tratamiento de esta afección que afecta a la vida de millones de personas.

  3. 28 de jun. de 2021 · La psicosis maníaco-depresiva o trastorno bipolar está recogido en las clasificaciones diagnósticas DSM-5 (Asociación Americana de Psiquiatría) y CIE-11 (Organización Mundial de la Salud). Se trata de un trastorno en el que aparecen episodios depresivos mayores, episodios maníacos y episodios hipomaníacos que pueden ir ...

  4. En el trastorno bipolar (antiguamente denominado trastorno maníaco-depresivo), los episodios de depresión alternan con episodios de manía o con una forma menos grave de manía llamada hipomanía. La manía se caracteriza por sentimientos excesivos de euforia y confianza o actividad física muy desproporcionados respecto a la situación, y ...

  5. 18 de oct. de 2023 · El trastorno bipolar es una afección del estado de ánimo que provoca cambios intensos entre manía, depresión y mixtos. Aprenda sobre los tipos, las causas, los síntomas y el tratamiento de esta enfermedad maniaco-depresiva.

  6. El trastorno bipolar, también conocido como trastorno afectivo bipolar (TAB) y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva (PMD), es un conjunto de trastornos del ánimo que se caracteriza por fluctuaciones notorias en el humor, el pensamiento, el comportamiento, la energía y la capacidad de realizar actividades de la vida diaria. 1 2 3 4 .

  7. 13 de dic. de 2022 · El trastorno bipolar es una condición que causa cambios extremos en el estado de ánimo, desde la euforia hasta la depresión. Para diagnosticarlo, se realiza una exploración física, una evaluación psiquiátrica y se compara con los criterios del DSM-5.

  1. Otras búsquedas realizadas