Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El curso de Madame Fessel se divide en tres partes: la primera trata de anatomía, la segunda de la teoría del parto natural y la tercera del "manejo de los partos explicado con el maniquí o demostración práctica de todas las posiciones en que puede hallarse el infante en el seno materno".

  2. También conocida como «Madamme Fessel», Benita Paulina Cadeau de Fessel (1792-1837) fue una partera francesa que llegó al Perú en 1826, pionera en el rubro en nuestro país. Estudió en la Maternidad de Port-Royal de París entre 1816 y 1818, donde fue alumna de Marie-Louise Lachapelle «Madame Lachapelle», madre de la obstetricia moderna.

  3. MADAME FESSEL Y EL ARTE DE PARTEAR Paulina Benita Cadeau de Fessel, graduada con honores en 1818 en la Universidad de París en “Teoría y práctica de Partos”. Llegó al Perú con su esposo que era médico, en 1826. Su salida de Francia, al parecer se originó por alguna discrepancia

  4. 6 de feb. de 2022 · 19. 968 views 2 years ago #BNP #Perú #Memoria. 📜📚 En un nuevo video de Nuestra memoria, nuestra historia, te compartimos la fascinante contribución a la medicina de Benita Paulina Cadeau...

  5. El curso de Madame Fessel se divide en tres partes: la primera trata de anatomía, la segunda de la teoría del parto natural y la tercera del «manejo de los partos explicado con el maniquí o demostración práctica de todas las posiciones en que puede hallarse el infante en el seno materno».

  6. Madame Fessel, quien había arribado a nuestro país procedente de México, en 1826, poco antes de la promulgación del decreto inspirado por Unanue 15, se dedicó tesoneramente a erigir la Maternidad y el colegio que le estaría adjunto, a la par de crear el clima social propicio para elevar el arte de los partos desde la humilde categoría en ...

  7. 12. Lastres J. Capítulo XXI. Madame Fessel y la enseñanza de la Obstetricia. Historia de la Medicina Peruana, Volumen III. La Medicina en la República. Lima: Imprenta Santa María; 1951. [ Links ] 13. Salaverry O. El inicio de la educación médica moderna en el Perú. La creación de la Facultad de Medicina de San Fernando.