Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de oct. de 2019 · En el presente ensayo se expondrá un análisis de la obra e influencia en la música contemporánea del compositor y director polaco Krzysztof Penderecki específicamente analizando su obra Treno a las Víctimas de Hiroshima.

  2. Música al extremo: Penderecki e Hiroshima. En 1960 el compositor polaco Penderecki rompe con la tradición y abre nuevos caminos en la forma de escribir, componer y escuchar música. Por Francesco Milella noviembre 5, 2023.

  3. La música contemporánea se refiere a la creación y ejecución de obras musicales que pertenecen al período actual, desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Se caracteriza por su diversidad de estilos, experimentación sonora y la incorporación de tecnología, reflejando la evolución de la música en la era moderna.

  4. 11 de jul. de 2023 · Ese día, una bomba atómica arrasó la ciudad de Hiroshima, en Japón, cobrándose la vida de 66.000 personas en un instante. Otras muchas morirían a causa de las heridas o la radiación. El compositor polaco K. Penderecki quiso poner su granito de arena para que nunca olvidásemos este horror.

  5. La referencia al contexto socio-histórico ha estado siempre presente en la música de Penderecki. Junto al Llanto por las víctimas de Hiroshima -Premio UNESCO de la Música en el año 1961- obras como el Dies Irae en recuerdo de las víctimas de Auschwitz (1967) han sacudido la conciencia del público.

  6. Su reciente obra basada en la calma, Ferne-Landschaft I, fue aclamada y ganó el Premio Otaka en 1988. Y Hiroshima Requiem estrenada en julio fue un gran trabajo, cuyo tema era la oración por una paz para las víctimas de la bomba nuclear en Hiroshima.

  7. 3 de sept. de 2023 · Veremos el impresionismo, el modernismo y el atonalismo, la música electrónica y el minimalismo, y las influencias que el jazz y el folk tuvieron sobre la música clásica, así como el impacto causado por la guerra y el trastorno político.