Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jul. de 2018 · Eduardo Pineda informó que los productores Alberto Torres y Luis Correa han sembrado 3 hectáreas de este cultivo: Pitahaya roja (2.5 has) y amarilla (0.5 has), fruto muy rentable que crece en climas tropicales, es muy resistente a la sequía y es una buena opción como cultivo alternativo que deberían tener en cuenta otros ...

  2. 11 de jul. de 2019 · Alberto Torres y Luis Correa son los agricultores piuranos que han sembrado 3 hectáreas de este cultivo: Pitahaya roja (2.5 has.) y amarilla (0.5 has.), fruto muy rentable que crece en climas tropicales, muy resistente a la sequía y una buena opción como cultivo alternativo.

  3. 19 de jun. de 2023 · Los productores Alberto Torres y Luis Correa han sembrado 3 hectáreas de este cultivo: Pitahaya roja (2.5 has) y amarilla (0.5 has), fruto rentable que crece en climas tropicales, es resistente a la sequía y de buena opción como cultivo alternativo que deberían tener en cuenta otros productores.

  4. Por su composición de ácidos grasos, las semillas de pitahaya amarillo pueden ser considerados como alimentos sanos y pueden ser utilizados en la industria de alimentos para diferentes propósitos. El consumo regular de pitahaya amarilla puede mejorar la salud humana (Altuna et al., 2018).

  5. 29 de nov. de 2022 · La finca cuenta con 97 hectáreas, de las cuales 39 se destinan para el cultivo de pitaya convencional, explica la ingeniera Mayra Toapanta, de 27 años, coordinadora del sistema de gestión.

  6. El cultivo no tradicional registra en Ecuador 1.528 hectáreas de pitahaya, con un rendimiento promedio de 7,6 toneladas por hectárea en el 2021. Requiere cuidados, uso de fertilizantes orgánicos y químicos en grandes cantidades, que van deteriorando los suelos.

  7. 30 de dic. de 2021 · En la presente investigación se evaluó el efecto de tres estados de madurez (inicial, media y completa) sobre las propiedades físicoquímicas de los frutos de pitahaya amarilla (Selenicereus...