Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2022 · Luis de Góngora (1561-1627) fue un poeta y dramaturgo español, que destacó por ser el máximo representante del culteranismo o gongorismo. Es considerado el poeta más original del Siglo de Oro.

  2. Luis de Góngora fue un importante poeta del estilo barroco y de origen español cuyo trabajo encuadra dentro de la corriente del culteranismo, utilizando metáforas para dar más intriga y sustancia al lector.

  3. 5 de feb. de 2020 · Su estilo, sin duda, comienza a volverse muy personal, su lenguaje utiliza expresiones muy cultas constantemente y utiliza numerosas hipérboles barrocas así como hiperbatones y aliteraciones que enriquecen el léxico de una forma muy complicada y colorida.

  4. 17 de mar. de 2021 · El estilo de Luis de Góngora, el autor de Las Soledades El cordobés Luís de Gongora y Argote (1561-1627) sirvió en la corte como capellán. A lo largo de su vida mantuvo contacto con los círculos literarios; su obra provocó admiración y ataques, entre los que destaca su sonada rivalidad con Francisco de Quevedo.

  5. Luis de Góngora y Argote. (Córdoba, España, 1561-id., 1627) Poeta español. Nacido en el seno de una familia acomodada, estudió en la Universidad de Salamanca. Nombrado racionero en la catedral de Córdoba, desempeñó varias funciones que le brindaron la posibilidad de viajar por España.

  6. Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561-Córdoba, 23 de mayo de 1627) [1] fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo o gongorismo.

  7. Argotes y Góngoras son linajes del solar vasco-navarro cuyos antepasados intervinieron en la reconquista de Córdoba. La madre del poeta, Leonor de Góngora, era hija de Luis de Góngora, hijo del jurado García de Góngora y de su esposa Marina de Castillejo.