Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La masacre de Lucanamarca fue el asesinato de 69 campesinos del pueblo peruano de Santiago de Lucanamarca y sus alrededores el 3 de abril de 1983 en la región de Ayacucho. La masacre fue perpetrada por el grupo terrorista Sendero Luminoso , la organización maoísta que inició la cruenta época del terrorismo en el Perú .

  2. 3 de abr. de 2021 · El 3 de abril de 1983, Sendero Luminoso (SL) ingresó al poblado de Santiago de Lucanamarca, en Ayacucho, para perpetrar uno de los actos más atroces en la época del terrorismo que atravesó el...

  3. 6 de sept. de 2021 · El 3 de abril de 1983, una columna de senderistas incursionó en el distrito de Santiago de Lucanamarca, en la zona central de Ayacucho, para tomar represalias por la muerte de uno de sus mandos locales. A continuación, conocerás cómo se llevó a cabo una de las matanzas más cruentas del grupo terrorista Sendero Luminoso. Resumen.

  4. 11 de sept. de 2021 · Entre las más de 200 masacres que realizó Sendero Luminoso está la de Lucanamarca (Huancasancos, Ayacucho), del 3 de abril de 1983. Aquel día, el grupo terrorista asesinó a 69 comuneros ...

  5. La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) ha podido determinar que desde las primeras horas del domingo 3 de abril de 1983, aproximadamente sesenta miembros del Partido Comunista del Perú- Sendero Luminoso, armados con hachas, machetes, cuchillos y armas de fuego, iniciaron un ataque a lo largo de un trayecto que comprendió las zonas de Ya...

  6. El caso de Lucanamarca nos demuestra la importancia de regirse por el Derecho Internacional y del valor de los conceptos que este marco nos otorga. Todo esto permite identificar los crímenes de lesa humanidad y de terrorismo en el marco de un conflicto armado interno.

  7. 3 de abr. de 2021 · Esta resolución judicial marca el final del largo camino recorrido desde octubre del 2002 por COMISEDH, la CVR, el Ministerio Público, la Procuraduría Especializada para Delitos de Terrorismo y el Poder Judicial para la adecuada investigación y sanción de uno de los más atroces crímenes contra los derechos fundamentales ...