Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de feb. de 2023 · Un equipo científico confirma ahora que el culpable del brote es el salto del virus de la gripe aviar A (H5N1) desde las aves marinas a estos mamíferos salvajes. Los investigadores, peruanos y ...

  2. 7 de mar. de 2023 · Según el organismo, al menos 3.487 lobos marinos han muerto a causa del virus, más del 3 % de la población de lobos marinos de Perú. También se han registrado cinco muertes de lobos marinos...

  3. 30 de ago. de 2023 · Casi un centenar de lobos marinos muertos por la gripe aviar alertaron a toda la Costa Atlántica el fin de semana. Frente a esto, las autoridades advirtieron que se trata de una afección con una magnitud nunca antes vista, al tratarse de una variante "altamente patógena".

  4. 16 de feb. de 2023 · En las playas de Perú se ha reportado la muerte de un gran número de lobos marinos desde inicios del 2023. Científicos apuntan a un brote de gripe aviar como el responsable.

  5. 7 de feb. de 2023 · El brote de influenza aviar (H5N1) presente en Perú causó la muerte de 585 lobos marinos y 55.000 aves en las últimas semanas, por lo que las autoridades anunciaron un protocolo de vigilancia...

  6. 6 de feb. de 2023 · El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirmó que los análisis realizados a tres lobos marinos hallados muertos en playas del departamento de Lima; y a un delfín, hallado muertos en Piura, dieron positivo a la influenza aviar (gripe aviar).

  7. Desde el inicio de la emergencia por la gripe aviar H5N1, se han detectado al menos 63 mil aves muertas en ocho áreas naturales protegidas, siendo las especies más afectadas los piqueros, pelícanos y guanayes.