Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ene. de 2020 · "La reintroducción del lobo (Canis lupus) en el Parque Nacional de Yellowstone es el experimento ecológico más celebrado de la historia", así comienza un estudio publicado en Journal of Mammalogy por Mark Boyce, de la Universidad de Alberta.

  2. 31 de oct. de 2019 · El efecto en el parque muy probablemente no se debe únicamente al lobo, otras muchos factores y especies han aportado también su granito de arena, pero la reintroducción del lobo en Yellowstone es sin duda uno de los ejemplos más bonitos de lo que en ecología se conoce como “cadena trófica”.

  3. 14 de ene. de 2021 · Lobos en Yellowstone: el retorno del equilibrio a la naturaleza. enero 14, 2021 por Juan Pablo Martínez. La reintroducción de los extintos lobos en Yellowstone en los años 90 trajo muchos beneficios para un ecosistema deteriorado por su ausencia. Conoce la historia de este exitoso caso.

  4. 3 de jul. de 2020 · La eliminación del lobo a principios del siglo XX provocó grandes desajustes en los ecosistemas del Parque por el crecimiento descontrolado de las poblaciones de alces (Alces alces), llegando a afectar al curso del río Yellowstone.

  5. 4 de ene. de 2020 · Cómo los lobos cambiaron el curso de los ríos en Yellowstone - YouTube. Cima Norte. 459 subscribers. Subscribed. 533. 30K views 4 years ago. Entrada completa -- https://bit.ly/36uo4SU La...

  6. 14 de nov. de 2022 · 11K. 3.5M views 1 year ago. Los lobos fueron reintroducidos en 1995, y el proyecto ha sido elogiado como una historia de éxito en conservación. Los lobos han atraído a una gran cantidad de...

  7. 9 de jul. de 2022 · La reintroducción de 14 lobos cambia el ecosistema en Yellowstone: los lobos están causando una cascada trófica de cambios ecológicos, lo que incluye ayudar a aumentar las poblaciones de castores, recuperar el álamo temblón y la vegetación.