Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2019 · A través de 33 cantos, en esta sección se describen los castigos que reciben los pecadores. De acuerdo con la obra de Dante, el infierno está dividido en nueve círculos, cada uno contenido...

  2. Es un poema alegórico basado en la carmogonía cristiana medieval, éste contiene cien cantos de tercetos en decasílabas, dividido en treinta y cuatro poemas para el infierno, el cual describe como una montaña en forma de cono invertido situado en el hemisferio boreal cerca de Jerusalén.

  3. Análisis. En estos últimos cuatro cantos, Dante describe su recorrido a través del último círculo infernal, llamado también Cocito, y la salida del Infierno. En el comienzo del Canto XXXI, Dante divisa a los gigantes, que separan el Malasbolsas (o el octavo círculo) del último círculo del Infierno.

  4. Está formada por 33 cantos, más uno de introducción; cada canto está subdividido en tercetos cuya rima es encadenada. De hecho, su estructura doctrinal hace un uso constante del número tres: los condenados están repartidos en tres categorías, cada una localizada en una sección decreciente de la cavidad subterránea.

  5. Cada uno de estos tres libros está compuesto por 33 cantos, más uno en el Infierno (que funciona como introducción o exordio, el canto I), de manera que la obra posee, en total, cien cantos. El canto introductorio describe la situación en la que se encuentra el protagonista de la obra, Dante, antes de iniciar el viaje que ocupará el resto ...

  6. Ilustración del Infierno. El Infierno (en italiano Inferno) es la primera de las tres cánticas de la Divina comedia del poeta florentino Dante Alighieri. Los sucesivos cantos son el...

  7. Canto 33. Dante y Virgilio llegan al tercer recinto del noveno círculo. Gracias por suscribirse al canal: https://www.youtube.com/subscription_... La Divina Comedia de Dante Alighieri. Resumen...