Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con esta línea de tiempo detallada, podemos apreciar los momentos clave de la vida de Mahatma Gandhi y su lucha por la independencia de India. Esperamos que esta información sea útil para quienes buscan conocer más sobre este líder histórico y su legado en la historia de la humanidad.

  2. La línea del tiempo de Gandhi. Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón: Descargar. Índice. Años 1869-1914. Años 1915-1929. Años 1930-1947. Años 1869-1914. 2 de octubre de 1869 - Nacimiento de Mohandas Karamchand Gandhi en Porbandar, India. 1883 - Se casa con Kasturbai Makhanji y tienen cuatro hijos.

  3. Índice. 1869: Nacimiento de Mahatma Gandhi. Mohandas Karamchand Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, India. 1888: Viaje a Inglaterra para estudiar derecho. A los 18 años, Gandhi viajó a Inglaterra para estudiar derecho en la University College London. 1893: Traslado a Sudáfrica para trabajar como abogado.

  4. Mohandas Karamchand Gandhi (Porbandar, 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del movimiento de independencia de la India contra el Raj británico —para lo que practicó la desobediencia civil no violenta—, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

  5. Gandhi. Nace en Porbandar, India. Contrae matrimonio con Kastubai Nakanj. Primer viaje a Inglaterra. Obtiene el título de abogado y regresa a la India. Se traslada a Sudáfrica, en donde trabaja a favor de los indios residentes en ese país. En la India de nuevo, se une al movimiento nacional indio. Masacre de Amritsar.

  6. (Mohandas Karamchand Gandhi; Porbandar, 1869 - Delhi, 1948) Pensador y líder del nacionalismo indio. Principal artífice de la independencia de su país (1947), fue la figura más relevante de la escena política y social de la India durante la primera mitad del siglo XX y una de las personalidades más influyentes de la historia contemporánea.

  7. A partir de 1904, Gandhi cambió su forma de vida a una mucho más sencilla y en comunidad. a partir de entonces, sus métodos de protesta fueron la no violencia y la resistencia pacífica. Feb 1, 1919