Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jul. de 2022 · Su análisis y dinámica se remonta a finales del siglo XIX. Su estudio se especifica en cuatro etapas bien delimitadas reconocidas como olas de globalización. En ese orden de ideas, la primera ola acontece en el periodo transcurrido entre 1870 y 1914.

  2. La globalización ha transformado nuestra forma de vida en numerosos aspectos. Ha generado oportunidades de crecimiento económico, intercambio cultural y colaboración global, pero también ha planteado desafíos en términos de desigualdad, desempleo y impacto ambiental.

  3. Con los veloces cambios introducidos por la tecnología y el aumento del movimiento de mercancías, servicios, capitales y trabajo como motor, a lo largo de las últimas décadas la globalización ha...

  4. La globalización es un proceso complejo y multifacético que implica la creciente interdependencia e interconexión de países, culturas, economías y personas a nivel mundial.

  5. repositorio.up.edu.pe › bitstream › handleDOCUMENTO DE DISCUSIÓN

    Existe cierto consenso respecto de la existencia de dos olas globalizadoras: la primera de ellas ocurrida entre 1870 y 1914 y la segunda luego de la segunda guerra mundial, más pronunciada a partir de la década

  6. En este artículo, exploraremos las causas de la globalización y cómo ha impactado en la desigualdad en el mundo. También analizaremos las consecuencias que este fenómeno ha tenido en diferentes aspectos de la sociedad y la economía global.

  7. Años más tarde, a comienzos de la década de 1990, el mundo entró en un período de hiperglobalización 1 debido a los mismos dos factores que habían sido responsables de la primera ola de globalización: los avances tecnológicos en el transporte y las comunicaciones, sumados en esta ocasión a decisiones políticas tomadas en países como China e Indi...