Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Laguna Parón. Rodeada de montañas y glaciares, esta laguna color turquesa es un encanto por donde se le mire. Está ubicada a 4200 m s.n.m. y tiene 3 kilómetros de longitud y 738 metros de ancho, lo que la convierte en el pozo natural de agua dulce más grande de la Cordillera Blanca.

  2. Descubre la majestuosidad del Parque Nacional Huascarán en Perú, un santuario natural donde la biodiversidad y la belleza de los Andes te dejarán sin aliento. Explora sus picos nevados, lagunas cristalinas y rutas de trekking en este artículo completo

  3. visitaareasnaturales.sernanp.gob.pe › anps › parque-nacional-huascaranParque Nacional Huascarán - Sernanp

    Laguna Parón. Es la laguna más extensa del Parque Nacional Huascarán, está formada por la desglaciación de los nevados: Caraz, Artezonraju, Huandoy, Paria, Pirámide, Chacraraju y Pisco.

  4. El lago Parón es el lago más grande de la Cordillera Blanca. Su color turquesa así como los picos que la rodean no te dejarán indiferente. En efecto, desde el lago Parón se puede admirar la Pirámide de Garcilaso, el Nevado Pisco, el Nevado Huandoy y hasta el mítico Chacraraju.

  5. La Laguna Parón se encuentra dentro de la Cordillera Blanca en el Parque Nacional Huascarán. Así mismo, la Laguna Parón se caracteriza por presentar un color turquesa, y para disfrutar de una vista panorámica es necesario ascender al mirador.

  6. La Laguna Parón es la mayor del Parque Nacional de Huascarán, y es sin duda una de las caminatas más sencillas que puede tomar durante su estancia en Huaraz y el callejón de Huaylas. El lugar ofrece unas vistas espectaculares desde que sale a la carretera hasta que llega a la laguna.

  7. Rodeada de seis emblemáticas cumbres de la cordillera Blanca, la laguna Parón es la más grande de todas las que se encuentran en el parque nacional Huascarán. A 4.200 metros sobre el nivel del mar, semeja una alargada lengua turquesa brillante.