Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2016 · Luego de casi dos décadas de investigación, la agencia espacial estadounidense publicó este martes los detalles del fenómeno atmosférico que hace del lago de Maracaibo un lugar privilegiado...

  2. El relámpago del Catatumbo, más conocido históricamente como linternas de San Antonio o faroles de Maracaibo, [1] es un fenómeno meteorológico que se desarrolla en la cuenca del lago de Maracaibo en Venezuela, [2] principalmente en la zona sur de dicho lago y en la cuenca inferior del río Catatumbo, río del cual procede su nombre.

  3. 26 de oct. de 2021 · Poseedor del récord mundial Guinness como el lugar con la mayor concentración de rayos, el lago más grande de América del Sur recibe un promedio de 233 destellos por kilómetro cuadrado cada año, según la NASA, y miles por noche. Imagen de descargas luminosas sobre el Lago de Maracaibo. Wikipedia.

  4. 17 de oct. de 2014 · Por cerca de 20 años, ha estado trayendo a turistas, científicos y documentalistas a ese lugar donde el río Catatumbo desemboca en el Lago de Maracaibo. Las tormentas de relámpagos son...

  5. Wikipedia. 280K views 8 years ago. La unión de las masas de aire cálido y frio genera el fenómeno meteorológico único que se ganó un récord Guiness por la frecuencia de al menos dos rayos por...

  6. 21 de sept. de 2022 · Tres lados del lago Maracaibo están rodeados de montañas (entre ellas las montañas de Perijá y la cordillera de Mérida, el ramal venezolano de los Andes), dejando una estrecha ventana al...

  7. 20 de may. de 2016 · La gente que vive en la ribera del lago de Maracaibo, cerca del río Catatumbo en Venezuela, sabe que habrá un espectáculo como este durante un número de días que equivale al 80 por ciento...