Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Árbol genealógico de Juana la Beltraneja. Enrique IV murió el 11 de diciembre de 1474. En sus últimos días había visto desbaratado el enlace de Juana, porque dicho duque falleció en 1472.

  2. Tras ser derrotados sus partidarios, el Tratado de Alcaçovas (1479) obligó a Juana la Beltraneja a recluirse en un convento de Coimbra. Salió de allí unos años más tarde para ir a establecerse en Lisboa, donde permaneció hasta su muerte haciéndose llamar reina de Castilla. Cómo citar este artículo: Fernández, Tomás y Tamaro, Elena.

  3. 10 de jul. de 2011 · El 7 de marzo de 1462, una niña de 11 años sostenía en sus brazos a un bebé que iba a recibir el bautismo. La niña era Isabel, quien la historia conocería como La Católica; el bebé, su ahijada, era Juana. La historia le depararía un triste apodo: La Beltraneja.

  4. 1 de mar. de 2018 · El 11 de diciembre de 1474 su padre muere sin dejar testamento, por lo que no existe última voluntad documentada en la que el rey nombrara heredera a su hija Juana. Algunos investigadores afirman que sí existió un testamento favorable a Juana como sucesora, pero que Fernando lo destruyó después de la muerte de su mujer Isabel la ...

  5. 18 de oct. de 2018 · Un completo diagnosticó de Gregorio Marañón, en 1931, plantea que el monarca sufría «displásico eunucoide con reacción acromegálica». El 20 de julio de 1454 falleció Juan II y al día ...

  6. Muerte Juana la Beltraneja falleció el 12 de abril de 1530 en Lisboa, Portugal. Hasta el fin de sus días, Juana firmó como Yo la reina.

  7. En 1530, Juana murió en Portugal en circunstancias misteriosas. Aunque no se sabe con certeza cómo murió, algunos historiadores creen que fue envenenada por orden de su tía, Isabel la Católica, quien buscaba eliminar cualquier amenaza a su trono.