Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de mar. de 2021 · El joven arquitecto ya había pintado la Madonna Sixtina para el altar mayor de San Sixto, en Piacenza, donde se conservaban las reliquias del papa Sixto II desde el siglo IX. La Madonna Sixtina estuvo en la iglesia hasta 1753, cuando llegó a manos del príncipe Federico Augusto II, de Sajonia.

    • La Trinidad

      La Trinidad muestra el proceso que los seres humanos deben...

    • Rafael

      Tipea el nombre de la obra de arte que buscas o su autor ....

    • Cupido

      Tipea el nombre de la obra de arte que buscas o su autor....

    • Renacimiento

      LA MADONNA SIXTINA (1483 - 1520) ... LA CAIDA EN EL PECADO...

    • Contacto

      Entérate de las últimas tendencias en el arte pictórico y...

    • Autor

      Tengo un Bachiller en Arte con un énfasis en Historia del...

  2. La Madonna Sixtina es un cuadro del artista renacentista italiano Rafael pintado aproximadamente entre 1513 y 1514. Se conserva en la Gemäldegalerie Alte Meister de Dresde ( Alemania ). Historia.

  3. 5 de feb. de 2024 · A Rafael le pidió la Transfiguración y a otro artista, Sebastiano del Piombo, la Resurrección de Lázaro. Rafael pinta dos episodios en el retablo, ambos se narran en el Evangelio de Mateo, y hay una clara separación entre la parte superior con la esfera celestial y la inferior: la esfera terrenal.

  4. 16 de may. de 2016 · Rafael, el niño prodigio del renacimiento (y con tortuga ninja propia), plasma a su amante “la Fornarina” como la Virgen María en este espectacular cuadro en el que ya podemos olernos el barroco (esos cortinajes, la máquina de humo y sobre todo los dos ángeles reposando en la parte inferior…).

  5. En el retablo se describen dos episodios narrados uno detrás del otro en el Evangelio de Mateo: la Transfiguración, arriba, con el Cristo en gloria entre los profetas Moisés y Elías y, abajo en primer plano, el encuentro de los Apóstoles con el niño endemoniado que será curado milagrosamente por Cristo tras su regreso del Monte Tabor.

  6. Compara este trabajo con La transfiguración (1518-20). Raffaello Sanzio. Rafael fue el artista que más se parecía Fidias (c.490-430 a. C.), el escultor ateniense y director artístico de la construcción del Partenón.

  7. La Transfiguración (en italiano, La trasfigurazione) es una pintura del artista renacentista Rafael Sanzio, que fue realizada cerca 1517-1520, dentro del periodo romano del artista. Esta obra está considerada su última pintura, que dejó inacabada y que se cree fue completada por su alumno Giulio Romano poco después de la muerte de Rafael ...