Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Viajero del Tiempo visita por primera vez el año 802-701 d.C., donde encuentra un mundo futuro habitado por dos especies distintas: los Eloi, una raza elegante y hermosa que vive de frutas y granos, y los Morlocks, una raza subterránea que se alimenta de los Eloi por la noche.

    • Temas

      Temas - La máquina del tiempo Resumen | GradeSaver

    • Haga Su Propia Pregunta

      GradeSaver offers study guides, application and school paper...

    • Sinopsis

      Home La máquina del tiempo Wikipedia: Sinopsis La máquina...

  2. La máquina del tiempo es una novela de ciencia ficción escrita por H.G Wells y publicada en 1895. La historia sigue a un científico llamado «El Viajero en el Tiempo», quien construye una máquina que le permite viajar a través del tiempo.

  3. Resumen de La máquina del tiempo. Un científico victoriano, conocido simplemente como el Viajero del Tiempo, desarrolla una máquina capaz de trasladarse a través del cuarto dimensión: el tiempo.

  4. 1 de abr. de 2024 · La máquina del tiempo de H.G. Wells es un clásico intemporal de la ciencia ficción que sigue cautivando a los lectores con su imaginativo viaje a través del tiempo. Publicada por primera vez en 1895, se erige como una de las obras más tempranas e influyentes del subgénero de viajes en el tiempo.

  5. 5 de jul. de 2020 · La máquina del tiempo ( The Time Machine, 1985) del escritor inglés Herbert George Wells es considerada una de las primeras novelas de ciencia ficción y un libro precursor del moderno género distópico (sobre el cual ya hablamos en nuestra reseña de 1984 ).

  6. La máquina del tiempo (en inglés, The Time Machine) es una novela de ciencia ficción del escritor británico Herbert George Wells, publicada por primera vez en Londres en el año 1895 por William Heinemann. Consta de dieciséis capítulos y un epílogo.

  7. 18 de feb. de 2023 · La máquina del tiempo es una novela de ciencia ficción postapocalíptica de H. G. Wells, publicada en 1895. A esta obra se le atribuye generalmente la popularización del concepto de viaje en...