Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La constitución de la II República estableció rígidas normas al ejercicio de la magistratura presidencial limitándola para un término de solo cuatro años, sin posibilidad de reelección, a fin de evitar que un presidente abusara de su poder para transformar la República en una dictadura u obtuviera una presidencia vitalicia.

  2. Napoleón III. (Carlos Luis Napoleón Bonaparte; París, 1808 - Chislehurst, Kent, Inglaterra, 1873) Presidente de la República y emperador de Francia. Era sobrino del primer Napoleón y quizá hijo natural suyo. En su juventud tuvo una trayectoria como conspirador liberal, participando en los movimientos revolucionarios italianos de 1831; y ...

  3. Índice. Introducción. El Segundo Imperio Francés fue un periodo de la historia de Francia que comenzó en 1852 y terminó en 1870. Este periodo histórico se caracterizó por una ambición desmedida por parte del emperador Napoleón III, quien buscaba restaurar el prestigio de Francia después de la Revolución de 1848.

  4. Napoleón III era sobrino de Napoleón Bonaparte. ¿Qué logros destacados se pueden atribuir al reinado de Napoleón III? Entre sus logros se encuentran la modernización de París y reformas sociales como el derecho a la huelga. ¿Por qué se considera controvertido el legado de Napoleón III?

  5. 21 de mar. de 2024 · ¿Quién fue y qué hizo? Vida de Napoleón III. Napoleón III asume el poder. El Golpe de Estado de Napoleón III. Napoleón III, emperador. Características del gobierno de Napoleón III. Cambios en la estructura del poder. Medidas económicas. Política exterior. Política económica. La caída de Napoleón III.

  6. Su reinado consta de dos periodos: uno de carácter dictatorial o Imperio autoritario, que se mantuvo hasta 1860 y una segunda etapa marcada por reformas liberales que culminó en una monarquía limitada -el Imperio liberal- hasta 1870; esta segunda etapa liberalizadora se caracterizó por el desarrollo de una legislación sobre asuntos ...

  7. En 1851 da un golpe de estado con lo que la República francesa pasará a convertirse, tras un plebiscito celebrado en 1852, en imperio. Por nueve años, Napoleón III gobierna totalitariamente, censurando a la prensa y controlando a la policía y el ejército.