Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de feb. de 2022 · A través de Gilbert Markham se narra la historia de la señora Helen Graham, una misteriosa viuda que llega a la vieja mansión Wildfell Hall.

  2. Una colección única que rinde homenaje a las novelas que hablan de nosotras. Cumbres Borrascosas, Jane Eyre, Orgullo y Prejuicio, Mujercitas, Sentido y Sensibilidad o Madame Bovary son solo algunas de las que podemos llamar Novelas Eternas, grandes historias escritas hace muchos años que siguen leyéndose con igual entusiasmo y continúan ...

  3. La inquilina de Wildfell Hall (título original en inglés: The Tenant of Wildfell Hall) es una novela epistolar, la segunda y última de la escritora inglesa Anne Brontë. Fue publicada por primera vez en 1848 con el pseudónimo Acton Bell. Es considerada una de las primeras novelas feministas.

  4. La inquilina de Wildfell Hall es una novela escrita por Anne Brontë, publicada en 1848 bajo el pseudónimo de Acton Bell. La trama se desarrolla en la Inglaterra del siglo XIX, y cuenta la historia de Helen Graham, una mujer misteriosa que llega a vivir al pueblo de Wildfell Hall con su hijo pequeño.

  5. Resumen y sinopsis de La inquilina de Wildfell Hall de Anne Brontë. Tras muchos años de abandono, la destartalada y ruinosa mansión de Wildfell Hall es habitada de nuevo por una misteriosa mujer y su hijo de corta edad.

  6. La segunda y última novela de Anne Brontë, La inquilina de Wildfell Hall, fue publicada por primera vez por el editor Thomas Cautley Newby, en Londres, a finales del mes de junio de 1848, con el título The Tenant of Wildfell Hall. La autora murió en mayo del año siguiente, cuando contaba veintinueve años.

  7. La inquilina de Wildfell Hall (título original en inglés: The Tenant of Wildfell Hall) es una novela epistolar, la segunda y última de la escritora inglesa Anne Brontë. Fue publicada por primera vez en 1848 con el pseudónimo Acton Bell. Es considerada una de las primeras novelas feministas.