Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La huida a Egipto es un episodio del Evangelio de Mateo (2, 13-15) cuya variada iconografía ha sido representada en el arte desde la Antigüedad. Se pueden diferenciar tres motivos principales: la huida propiamente dicha, el descanso en la huida a Egipto y el retorno (mucho menos representado).

  2. Huida a Egipto / Dos ángeles guian a la sagrada familia; uno de ellos conduce al jumento en que van la Virgen y el Niño, y el otro acompaña a san José, que marcha a pie. Este cuadro fue pintado para la iglesia de San Romualdo en Roma, y lo compro Carlos 4º estando en aquella capital.

  3. Se ilustra aquí la marcha de la Sagrada Familia a Egipto, huyendo de la persecución decretada sobre todos los menores nacidos en Belén, una vez advertido Herodes por los Reyes Magos del nacimiento del rey de los judíos.

  4. La Huida a Egipto. Segunda mitad del siglo XVI. Óleo sobre lienzo, 86 x 71 cm. No expuesto.

  5. La Huida a Egipto es una escena obra del pintor italiano Giotto. Está realizado al fresco, y fue pintado entre 1305 y 1306 (otras fuentes dan las fechas de 1303 y 1305). Se encuentra en la Capilla de los Scrovegni de Padua. Giotto fue el primer pintor toscano que trabajó en Italia del norte, en Rímini y Padua.

  6. La representación del pasaje de la huida a Egipto se basa en el texto del Nuevo Testamento que narra: "Después que se marcharon un ángel del Señor se aparece durante el sueño a José y le dice: Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto, y estate allí hasta que yo te diga, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo. Él se levantó, t...

  7. Huida a Egipto . Uno de los episodios de la infancia de Jesús en el que Jose , y una hierática María y el niño protegido en sus brazos caminan hacia Egipto guiados por un ángel. Cronología: 1302-1305. Autor: Giotto di Bondone. Técnica: fresco. Estilo: Italogótico. Trecento. Ubicación: Capilla Scrovegni. Padua.

  1. Búsquedas relacionadas con la huida a egipto imagen

    la huida a egipto imagenes herodes