Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El evangelista san Mateo relata la llegada a Belén de los reyes magos, y su retorno a su patria, realizada por otro camino. Luego agrega a renglón seguido: “una vez que partieron, un ángel ...

  2. I. Es de noche. Dos caravanas se deslizan entre las sombras de las afueras de Belén. En direcciones distintas. En huida. Una es la de los Magos que, avisados, regresan a su país por otro camino. La otra, la de la humilde familia nazarena. Se van también, huyendo. Dios acaba de llegar al mundo, y el mundo organiza su persecución.

  3. La huida a Egipto es un episodio del Evangelio de Mateo (2, 13-15) cuya variada iconografía ha sido representada en el arte desde la Antigüedad. Se pueden diferenciar tres motivos principales: la huida propiamente dicha, el descanso en la huida a Egipto y el retorno (mucho menos representado).

  4. La huida a Egipto, la Matanza de Niños en Belén y el Retorno a Nazaret Mt 2, 13-23 Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

  5. 29 de dic. de 2015 · El evangelio de hoy nos recuerda la huida de la Sagrada Familia a Egipto, a donde vino a buscar refugio. «El ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma contigo al niño y a su madre y huye a Egipto; y quédate allí hasta que yo te diga. Porque Herodes va a buscar al niño para matarlo»» ( Mt 2, 13).

  6. LA HUIDA A EGIPTO Se trata de uno de los hechos más duros y difíciles de la vida de María y de José. Inmediatamente después de la partida de los Magos, tal vez la misma noche, se apareció un ángel a José y le dijo: "Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y estate allí hasta que yo te diga".