Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eugene Smith y su segunda mujer Aileen Mioko Smith, 31 años más joven que él, vivieron alquilados en la casa de uno de los enfermos y contaron con la ayuda de un fotógrafo local llamado Ishikawa Takeshi, contratado por tres meses que finalmente que fueron estos tres años totales.

  2. En 1937 y 1938 trabajó para la revista Newsweek de Nueva York, y posteriormente colaboró como fotógrafo autónomo para las revistas Life y Harper´s Bazaar, y el periódico New York Times. De 1939 datan reportajes como Enfermera de partos y Un hombre compasivo, que publicó en la revista Life.

  3. 7 de ene. de 2017 · Para W. Eugene Smith fue un escaparate tremendo, y el primer paso para convertirlo en uno de los grandes fotógrafos del siglo XX. A pesar de todo, y disgustado por el férreo control que pretendía imponer Life sobre su trabajo, W. Eugene Smith abandonó la revista de forma definitiva en 1954.

  4. Biografía. Smith se graduó en la Alta Escuela del Norte de Wichita, en 1936. Empezó su carrera realizando fotografías para dos periódicos locales, The Eagle y The Beacon. Se mudó a New York y comenzó a trabajar para el Newsweek y comenzó a ser conocido por su incesante perfeccionismo y su personalidad.

  5. 8 de abr. de 2023 · Eugene Smith fallece el 15 de octubre de 1978 de una hemorragia cerebral, afectado por el consumo del alcohol y las drogas. Nos dejó un legado de ensayos y reportajes que sentó las bases del fotoperiodismo actual.

  6. 20 de ene. de 2018 · William Eugene Smith (1918-1978) fue un fotoperiodista estadounidense conocido por su enorme talento y sensibilidad y por su negativa a comprometer sus principios profesionales. Y por sus vívidas y brutales fotografías de la Segunda Guerra Mundial.

  7. 15 de oct. de 2019 · Hace ya 41 años desde la muerte del fotoperiodista W. Eugene Smith, el hombre que arrojó luz sobre la llamada enfermedad de Minamata.