Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El complejo de Ventarrón fue hallado por un equipo, dirigido también por Alva, de la mano de su hijo Ignacio, mediante excavaciones en el 2007 en la región de Lambayeque ( Perú ), a 760 km de Lima y a unos 19 de Sipán, centro religioso y político de la cultura moche tardía, que floreció entre el año 1 y el 700 d. C. (de 2.000 a 1.300 ...

  2. La historia cuenta el mito de la Doncella de Ventarrón. Según los primeros pobladores, a medianoche salía una hermosa doncella de la huaca del pueblo, danzando con joyas de oro y plata. Su belleza hipnotizaba a quien la viera y los llevaba dentro de la huaca, de donde nunca regresaban. Preocupados por las desapariciones, los pobladores decidieron seguir a la doncella y descubrieron una ...

  3. LA DONCELLA DE VENTARRÓN Los primeros pobladores del actual Ventarrón cuentan que a las doce de la noche, de la Huaca del pueblo salía una hermosa doncella vestida con una larga túnica y adornada con alhajas de oro y plata danzando en medio de una dorada luz que hacía notar su cobriza piel y larga cabellera, ...

  4. 13 de nov. de 2017 · “Con Ventarrón y Collud conocemos el origen y el auge de la civilización. Ambos representan los dos primeros periodos que se ubican antes de Cristo, y Sipán y Sicán corresponden a los dos periodos siguientes, vale decir que ahora conocemos los dos capítulos primeros de la historia que no se conocían, por eso hay que reescribir la historia y lo más importante es que esta nueva historia ...

  5. Monumento Arqueológico de Ventarrón. Ubicación: Ubicado en el Centro Poblado Ventarrón del distrito de Pomalca, provincia de Chiclayo. Lambayeque - Perú. Horario de Visita. Acceso restringido ...

  6. 5 de nov. de 2011 · El arqueólogo Ignacio Alva Meneses, quien dirige la investigación arqueológica en el complejo Ventarrón, ubicado a tres kilómetros de la ciudad de Pomalca en la provincia de Chiclayo ...

  7. El investigador manifestó que el complejo arqueológico Ventarrón-Collud-Zarpán es un “muestrario extraordinario de todo lo que es la evolución de las culturas en la región de Lambayeque y en el norte. Tenemos desde el origen (3,000 años antes de Cristo) hasta la época de los incas”. Agregó que “en la parte alta del cerro ...