Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La corrupción es uno de los principales problemas que enfrenta el Perú, 1 2 3 4 5 6 7 8 por lo menos desde la última mitad del siglo XX hasta la actualidad, y es considerada como uno de los temas a tratar en el gobierno central (según Ipsos-El Comercio en 2020). 9 Estos actos nacen desde el periodo tardío del virreinato, 10 s...

  2. 19 de ago. de 2022 · La encuesta realizada en julio de este año reveló que el 46,2% de participantes confesaron que el principal problema del país es la corrupción, el 30,5% consideró como segunda opción a la...

  3. Hace unas semanas, Proética –el capítulo nacional de Transparencia Internacional- presentaba los resultados de la VIII Encuesta de Percepciones de Corrupción con algunos datos contundentes: la corrupción es percibida como el segundo problema del país para los peruanos, por detrás de la delincuencia.

  4. La corrupción, la inseguridad ciudadana, la violencia contra los más vulnerables, la lucha contra el tráfico de drogas, la pobreza y el desempleo, son los principales problemas que afectan al Perú (Freundt-Thurne et al., 2021); de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre corrupción de Proética (2019), el 62% de la población peruana ha ...

  5. El libro cuenta historias, es entretenido y está muy bien escrito. Además, es notable la documentación que sustenta las historias y el manejo de fuentes de Quiroz. En sus más de seiscientas páginas, el autor responde preguntas cruciales y hace una novedosa historia de la corrupción en el Perú.

  6. Desde el 2019 hasta marzo de 2022 la corrupción es el principal problema en el Perú, muy por encima de la delincuencia, la pobreza y la falta de empleo, aumento que se ha originado por los actos vinculados al poder político y al cobro de porcentajes sobre con-tratos y licitaciones (Instituto Nacional de Estadística e Informática

  7. Los actuales casos de megacorrupción a nivel nacional y en los niveles subnacionales, así como la pequeña corrupción, que afecta la dignidad de las poblaciones más vulnerables, son una clara muestra de la poca capacidad del Estado para enfrentar este flagelo. Conocer el problema es un primer paso para enfrentarlo.

  1. Otras búsquedas realizadas