Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El zampullín del Titicaca (Rollandia microptera), [2] también conocido como macá del lago Titicaca [3] o keñola, [4] es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que habita en los altiplanos de Perú y Bolivia.

  2. El zampullín del Titicaca (Rollandia microptera), también conocido como macá del lago Titicaca o keñola, es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que habita en los altiplanos de Perú y Bolivia.

  3. awsassets.panda.org › downloads › 7_la_kenolaWWF (World Wildlife fund

    La Keñola es un ave que pertenece al grupo de los Podicipedidos, familia de aves acuáticas presentes en todo el mundo y conocidas como somormujos, macaes, y/o zambullidores. Esta especie habita solamente en la cuenca del Lago Titicaca (compartida por Bolivia y Perú). En Bolivia se la conoce como "zambullidor del Lago Titicaca", "keñola",

  4. 17 de ago. de 2020 · La Rollandia microptera, más conocida como Keñola por los pobladores, lucha para sobrevivir en la ex- tensión azul del lago Titicaca de La Paz, donde yacen varios de sus enemigos.

  5. Nombres comunes: Zambullidor del Titicaca, Keñola, Keñuchi, Kenocaya. Especie: Rollandia microptera (Gould, 1868) Categoría de amenaza: En Peligro (MMAyA, 2009 y UICN, 2016) Su cuerpo mide 40 cm. En general presenta una coloración marrón con vermiculaciones marrón oscuro hacia los flancos.

  6. El zampullín del Titicaca, también conocido como macá del lago Titicaca o keñola, es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que habita en los altiplanos de Perú y Bolivia.

  7. 2 de jun. de 2021 · Keñola ave sin alas: Una documental del cienasta boliviano Harold Céspedes sobre una idea inicial del Dr. Enrique Richard y con la narración de Mónica Medina.

  1. Otras búsquedas realizadas