Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Judit decapitando a Holofernes es un cuadro de la pintora italiana Artemisia Gentileschi. Fue ejecutado hacia 1613. Se trata de una pintura al óleo sobre tabla, que mide 1,99 metros de alto y 1,62 m de ancho. Actualmente se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia .

  2. La figura de Judit se presenta como la de una heroína activa, que salva al pueblo de Israel de las manos de Holofernes. Logra seducirle, y en su encuentro, Holofernes bebe hasta caer desmayado; Judit aprovecha este momento para decapitarle. En la obra vemos a Judit, a Holofernes y la criada.

  3. 11 de feb. de 2024 · La pintura en sí muestra la escena bíblica de la viuda Judit decapitando al general asirio Holofernes, quien amenazó con destruir la mayor parte de la patria judía que pudiera. Judit tipificó a una mujer fuerte del Antiguo Testamento, armada de fe y ejecutando la voluntad de Dios.

  4. Sus pinturas representan mujeres fuertes y sufridas de la mitología y de la Biblia – víctimas, suicidas y guerreras. Parece que Artemisia estaba muy impresionada por la historia de Judit, representada en dos obras maestras conservadas hoy en la Galería de los Uffizi.

  5. Judith con la cabeza de Holofernes o decapitando a Holofernes es un episodio bíblico y un tema relativamente frecuente en el arte cristiano. Aparece en el Libro de Judith , uno de los deuterocanónicos ; [ 1 ] y ha sido representado en más de 114 pinturas y esculturas.

  6. Judit y Holofernes. Siglo XVI. Óleo sobre lienzo, 198 x 325 cm. Sala 025. La pintura representa el momento en que Judit entrega la cabeza de Holofernes a su sirvienta, en actitud de abandonar la tienda donde yace inerte el cuerpo del general.

  7. Detalles. Título: Judith and Holofernes. Creador: Artemisia Gentileschi. Lugar de nacimiento del creador: Roma (Italy) Lugar de fallecimiento del creador: Napoli (Italy) Fecha de creación: 1620...