Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Santos Atahualpa (Cuzco, ¿1710?-¿Metraro?, ¿1756?) fue un dirigente mestizo de raíces quechuas de una importante rebelión indígena que estalló en 1742, cuyo propósito era restaurar el Imperio de los incas y expulsar a los españoles.

  2. 6 de sept. de 2019 · Biografía resumida de Juan Santos Atahualpa. Juan Santos Atahualpa nació en el Cusco, hacia 1710. Al ser descendiente de la nobleza incaica estudió en el Colegio de Caciques San Francisco del Cusco. En su juventud, fue llevado por sus maestros jesuitas a España y África.

  3. Conoce la vida y la lucha de Juan Santos Atahualpa, el líder indígena que rebeló contra la Corona Española en el siglo XVIII. Descubre sus logros, su desaparición y otras biografías recomendadas.

  4. 30 de nov. de 2019 · Juan Santos Atahualpa es uno de los próceres de la Independencia del Perú. Fue el líder de la rebelión anticolonial que estalló en el Gran Pajonal (selva de Junín y Pasco) en 1742. Juan Santos Atahualpa nació en Cusco en 1710.

  5. Conoce la vida y el alzamiento de Juan Santos Atahualpa, quien se proclamó descendiente del Inca Atahualpa y prometió restaurar su reino. Descubre sus viajes, sus proclamas, sus aliados y su trágico final en la Amazonía peruana.

  6. educared.fundaciontelefonica.com.pe › siglo-xviii-peru › juan_santos_atahualpaEL SIGLO XVIII EN EL PERÚ - Educared

    Acercarse a la vida de Juan Santos Atahualpa es, sin embargo, un misterio. De él es poco lo que se sabe a ciencia cierta y abundan las especulaciones sobre su educación, orígenes e inclusive la fecha y circunstancias de su muerte, hechos que contribuyen a darle una imagen de leyenda.

  7. El episodio más grave fue la gran rebelión de Túpac Amaru II en 1780, pero en realidad José Gabriel Condorcanqui -tal era su verdadero nombre- no hizo sino retomar los pasos iniciados por un predecesor, semiolvidado hoy, llamado Juan Santos Atahualpa.

  1. Otras búsquedas realizadas