Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dibujo de José Maea, ca. 1796. Juan Ginés de Sepúlveda (Pozoblanco, Córdoba; 1490-17 de noviembre de 1573) fue un sacerdote católico español conocido por su faceta de filósofo, jurista e historiador, y su oposición a fray Bartolomé de las Casas, durante la Controversia o Junta de Valladolid (1550-1551), defendiendo la guerra ...

  2. Juan Ginés de Sepúlveda (Pozoblanco, España, h. 1490 - id., 1573) Historiador y eclesiástico español. Cursó estudios de humanidades en la Universidad de Alcalá y posteriormente en la de Bolonia. Con cuarenta y cinco años pasó a ser capellán y cronista del emperador Carlos V, a quien

  3. elaborada por Juan Ginés de Sepúlveda, redactada con la intención de que sirviera de fundamento a una propuesta de reforma del mismo, en orden a solucionar los problemas derivados de la manera de medir el tiempo, que se estaban debatiendo entre la intelectualidad católica europea del siglo XVI.

  4. Mateo Ballester. El pensamiento de Juan Ginés de Sepúlveda. Vida activa, humanismo y guerra en el Renacimiento. Francisco Castilla Urbano. Madrid: Centro de Estudios Políticos. y Constitucionales, 2013, 318 pp.

  5. Sepúlveda, Juan Ginés de. Pozoblanco (Córdoba), 1490 – 17.XI.1573. Humanista, traductor e historiador. Nació en el seno de una familia de cristianos viejos de posición humilde: el padre, Ginés Sánchez Mellado, era artesano; la madre se llamaba María Ruiz.

  6. Juan Ginés de Sepúlveda (1490 – 17 de noviembre de 1573) fue un humanista, filósofo y teólogo español del Renacimiento español. Es principalmente conocido por su participación en un famoso debate con Bartolomé de las Casas en Valladolid, España, en 1550-1551.

  7. La presente edición estará compuesta por 15 volúmenes que recogerán todas las obras originales de Juan Ginés de Sepúlveda. En cada uno de ellos habrá una introducción de carácter filológico, donde se tratarán todos los problemas relacionados con la edición del texto: título, fecha de composición, análisis de los