Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de abr. de 2022 · 1.6K. 54K views 1 year ago Filosofía del siglo XX. Analizamos la definición de justicia de Rawls, los principios que propone, el "velo de ignorancia", en el que basa su versión de contrato...

  2. 2 de ago. de 2023 · This short biographical video will explore the life and work of 20th-century philosopher John Rawls and his contribution to the world of political and ethica...

  3. John Bordley Rawls ( Baltimore, 21 de febrero de 1921 - Lexington, 24 de noviembre de 2002) fue un filósofo estadounidense, profesor de filosofía política en la Universidad de Harvard y autor, entre otras obras, de Teoría de la justicia (1971), Liberalismo político (1993), The Law of Peoples (1999) y Justice as Fairness: A Restatement (2001).

  4. A través de su profundo análisis y crítica de las teorías políticas existentes, Rawls nos anima a repensar nuestras concepciones de la justicia y a trabajar hacia una sociedad más equitativa y justa. La obra de John Rawls es una fuente inagotable de inspiración para las futuras generaciones.

  5. 24 de nov. de 2016 · Su generosidad no conocía límites, en su vida cotidiana dominaba el respeto a la humanidad, principio que volcaba a través de su pensamiento -original conjunción de libertad e igualdad, animado por la tolerancia y la democrática, confianza en las posibilidades humanas-, el cual renovó los modernos debates sobre la justicia.

  6. John Rawls, uno de los filósofos políticos más influyentes del siglo XX, desarrolló una teoría llamada «justicia como equidad». En su obra «Una teoría de la justicia», Rawls propone un enfoque que busca establecer principios de justicia que sean justos para todos los miembros de una sociedad, independientemente de sus circunstancias ...

  7. John Rawls: legado de un pensamiento Delfín Ignacio Grueso 1 John Rawls, el autor sobre el cual versan los ensayos de este libro, pareció siempre un filósofo atrapado por las paradojas. Aunque en vida pasó por ser el filósofo político norteamericano que más reconocimien-to alcanzó, se recluyó en un mundo de referencias y demarcaciones