Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. el tabaco y el cáncer se debe al médico londinense John Hill 3 en 1761. Describía el desarrollo de, al me-nos, seis «pólipos» en pacientes con una afición des-medida por la inhalación de rapé, dos de los cuales tenían características clínicas inequívocas de un proceso canceroso. En el siglo XVIII se aspiraba el tabaco en polvo

  2. Dr. John Hill, of London, a physician, botanist and prolific writer, first suggested the relation in 1761. In Cautions against the Immoderate Use of Snuff, he reported six cases of "polypusses"...

  3. 11 de may. de 2005 · Con 92 años, el primer hombre que confirmó que el tabaco produce cáncer de pulmón ha decidido retirarse.

  4. El tabaco es una droga legal con efectos simultáneos estimulantes y depresores, cuyo consumo frecuente conduce a la tolerancia y dependencia con la determinación de consecuencias nocivas sobre el sujeto, la sociedad o ambos.

  5. John Hill en 1761, descripción acerca del riesgo de la exposición moderada al Snuff de tabaco y el desarrollo de cáncer. La segunda edición apareció a fines del mismo año. Source...

  6. En 1761, John Hill describió los síntomas del cáncer de senos nasales en consumidores habituales de rapé. [22] A finales de ese mismo siglo, Samuel Thomas von Sömmerring reportó que existe una obvia relación entre el cáncer de labio y el consumo de tabaco en pipa. [22]

  7. By the early 1950s, the emerging science on tobacco's harms documented in the elite peer-reviewed literature, especially the causal linkage to lung cancer, threatened to undo more than a half century of unprecedented corporate success.